sábado, 28 de septiembre de 2013
viernes, 27 de septiembre de 2013
Varios turoperadores europeos se interesan por la náutica de Boiro
JAVIER ROMERO / LA VOZ 27 de septiembre de 2013
La presencia institucional del Concello de Boiro en el salón náutico francés de La Rochelle no pudo empezar mejor. Ayer fue la primera jornada de este evento de fama mundial. El municipio de Boiro forma parte -junto a otros ayuntamientos como Sanxenxo u O Grove- de la oferta que está exportando la Xunta a través de un puesto propio en este salón. En el caso del municipio barbanzano son varios los turoperadores que ya se informaron por la oferta náutica boirense. El alcalde, Juan José Dieste, que se desplazó a Francia, fue el encargado de atender a estas empresas, que se mostraron muy interesadas en potenciar los atributos naturales de Boiro y Barbanza.
Dieste explicó que la edición de un catálogo y un vídeo promocional, ambos sobre el ayuntamiento, están siendo fundamentales para «vender las bondades de nuestro concello. El anuncio está siendo emitido desde la mañana hasta la noche, y así será hasta que concluya este salón náutico».
Estrechar más aún los lazos con los responsables del Club Classique de La Rochelle -que ya visitaron la comarca a finales de agosto- está siendo fundamental para abrir nuevas puertas que permitan seguir ganando tránsitos para los dos clubes náuticos de Boiro.
miércoles, 25 de septiembre de 2013
BOIRO - Los Náuticos Barraña y Cabo de Cruz irán de la mano a La Rochelle
REDACCIÓN DIARIO DE AROUSA
chouza, dieste y fajardo dieron a conocer el material promocional chechu río
Portos de Galicia está decidido a apostar por el turismo náutico y en el Concello de Boiro entendieron el mensaje, de tal modo que estará presente en la feria del sector que se celebrará en breve en La Rochelle, al igual que espera hacerlo en las que tienen lugar en París, Barcelona, Southampton y Dusseldorf, además de en Fitur e Intur. Para ello, hizo un video de dos minutos en el que se observa como un extranjero encuentra la localidad y sus instalaciones náuticas en una carta de navegación, y un folleto promocional con detalles de sus dos clubes, el Náutico Deportivo Barraña y la Marina de Cabo de Cruz, que van de la mano a esta cita. El presidente del primero, Javier Chouza, dijo que son dos puertos deportivos “complementarios”, a lo que el otro máximo responsable, Manuel Fajardo, agregó que as dúas entidades están “condenadas a entenderse”.
Ambos coincidieron en señalar que se hace necesario aprovechar el gran potencial que tiene la localidad de ser los más conocidos y visitados de la ría, para atraer a los 17.000 veleros que pasan por el litoral. El alcalde, Juan José Dieste, espera atender con esta campaña una asignatura pendiente con la náutica, para que Boiro se convierta el puerto de Compostela y sea la puerta de entrada a la ruta jacobea.
sábado, 7 de septiembre de 2013
LOS JUEGOS OLIMPICOS DEL 2020 SERÁN EN TOKIO
Decepción mayúscula. Madrid se quedó sin los Juegos de 2020 a las primeras de cambio. En el desempate ante Estambul perdió por 49 votos a 45 y la sede final será Tokio 2020.
No pudo ser. Madrid no será la sede de los Juegos Olímpicos en 2020. La capital española sufrió una nueva decepción y se quedó, por cuarta vez en su historia, con las ganas de acoger este evento deportivo.
El primer intento se produjo en 1965. Entonces el alcalde Carlos Arias Navarro pretendía organizar la cita olímpica de 1972 que al final se disputó en Múnich. En aquella ocasión, los otros rivales en la votación de Roma fueron, además de la ciudad alemana, Detroit (Estados Unidos) y Montreal (Canadá).
Casi cuarenta años después, el Ayuntamiento de Madrid decidió presentar su candidatura para los Juegos de 2012. En aquella ocasión, los rivales para conseguir el gran sueño olímpico fueron Estambul (Turquía), La Habana (Cuba), Leipzig (Alemania), Londres (Reino Unido), Moscú (Rusia), Nueva York (Estados Unidos), París (Francia) y Río de Janeiro (Brasil).
Tras una reñida votación, en la que Moscú y Nueva York cayeron en las dos primeras rondas, Madrid fue eliminada en la tercera ronda por tan solo dos votos. En la votación final, Londres fue elegida como sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2012.
Madrid no se dio por vencida y al final decidió volver a presentarse a los Juegos de 2016. Pasó el primer corte junto con Chicago, Tokio y Río de Janeiro. Madrid entraba por méritos propios en la final, aunque esta vez no fue la más votada, sino Río de Janeiro, con 46 frente a los 29 de la capital española y los 20 de Tokio.
Aquí acaba nuestro voluntariado:

viernes, 6 de septiembre de 2013
PRESENTACIÓN DEL TOTEM INFORMATIVO
Un tótem informativo permite interactuar entre puertos deportivos
X. NOAL / LA VOZ
La Marina de Cabo de Cruz se convirtió ayer en la primera de España en contar con un tótem informativo de turismo náutico. Fruto de un convenio firmado por la Asociación de Clubes Náuticos de Galicia (Asnauga) y la Dirección de Turismo de Galicia, la primera entidad contrató el desarrollo de una instalación informática pionera en la península. Se trata de una computadora situada dentro de una estructura de acero inoxidable, de 180 centímetros de alto y una pantalla digital de 19 pulgadas que está a disposición de los usuarios de las radas y conecta «on line» a los puertos deportivos que tienen la Q de calidad.
¿Qué particularidad tiene? Además de acceder fácilmente a toda la información sobre los náuticos gallegos que pertenecen a Asnauga, tanto de servicios como de instalaciones, permite al usuario reservar plaza si desea ir de tránsito a otro puerto, e incluso tiene acceso a la previsión del tiempo local, gracias al servicio que la asociación contrató con Meteogalicia.
Javier Ruiz, Nava Castro, Antonio Moledo, Javier Chouza, Fernando González y Manuel Fajardo. CEDIDA
Otro avance
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, señaló al respecto que la herramienta «convértese así noutro dos avances para cubrir as necesidade dos turistas potenciais que decidan visitar Galicia atraídos polas nosas costas». Subrayó asimismo la facilidad para lograr información tanto de los usuarios de las instalaciones como de los turistas, que tendrán acceso a «toda a oferta de produtos e servizos principais e complementarios relacionados coa náutica en Galicia».
En nombre del gobierno local, Antonio Moledo señaló que era un orgullo para Boiro convertirse en pionero de una instalación que irá implantándose en los puertos que tienen Q de Calidad y pertenecen a Asnauga.
miércoles, 4 de septiembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)